¿Quién dijo que las sobras de parquet no son útiles ? Te propongo un desafío ecológico y creativo: convertir esas sobras en una hermosa mesa. No solo darás un nuevo uso a esos restos de parquet, sino que también crearás un mueble único y personalizado. En este artículo te guiaré paso a paso en este proyecto «Hazlo tú mismo».
Preparación del proyecto: elegir el parquet adecuado
Tipos de parquet
Lo primero que debes hacer es seleccionar el tipo de parquet . Existen diferentes opciones disponibles como el parquet macizo, el laminado o el flotante . Para este proyecto, recomendamos utilizar sobras de parquet flotante debido a su facilidad de manejo y adaptabilidad.
Elegir el diseño del parquet
El diseño del parquet también juega un rol importante en la estética final de la mesa. Podrías optar por un diseño clásico con vetas naturales o experimentar con patrones más atrevidos.
Una vez elegido el parquet, estamos listos para pasar a la siguiente etapa: reunir las herramientas necesarias.
Las herramientas necesarias para tu mesa DIY en parquet
Herramientas básicas
Entre las herramientas principales que necesitarás se encuentran a sierra circular, ideal para cortar piezas grandes, una cinta métrica, para medir con precisión, y una pistola de cola para unir las lamas.
Herramientas complementarias
Además, necesitarás pasta de madera para rellenar las ranuras, papel de lija y barniz para los acabados finales.
Con todas estas herramientas reunidas, estarás listo para la siguiente etapa: planificar y diseñar tu mesa.
Planificación y diseño de tu mesa en restos de parquet
Diseñando el tamaño y la forma de la mesa
Ahora es el momento de decidir qué tipo de mesa quieres construir. El tamaño y la forma dependerán de tus necesidades y del espacio disponible. Podrías optar por una gran mesa rectangular para el comedor o quizás prefieras una pequeña mesa redonda para la sala de estar.
Planificando el proceso de construcción
El proceso básico consiste en cortar y ajustar las chutes de parquet, pegarlas entre sí, colocar tasseaux como refuerzos, fijar las patas y finalizar con barniz.
Una vez que tu diseño está finalizado, podemos pasar a la siguiente fase: el corte y ajuste del parquet.
Corte y ajuste del resto del parquet para la mesa
Cortando los restos del parquet
Para este paso necesitarás utilizar tu sierra circular con cuidado. Necesitas medir y cortar las lamas del mismo largo, después pegarlas entre sí hasta formar la anchura de la mesa.
Ajustando las lamas de parquet
Una vez que las lamas estén cortadas, deberás pegarlas entre sí utilizando la pistola de cola. Asegúrate de dejar un tiempo de secado de 24 horas para que el pegamento se endurezca correctamente.
Después del proceso de corte y ajuste, pasaremos a una etapa crucial: el ensamblaje y fijación.
Ensamblaje y fijación: los pasos claves para una mesa sólida
Montando la estructura base
Una vez que las lamas estén secas, podrás proceder a ensamblar la mesa. Recuerda colocar los tasseaux a 50 cm del borde para reforzar la estructura. En este punto también deberías decidir dónde ubicarás las patas de tu mesa.
Fijando las patas
Luego, puedes proceder a fijar las patas con tornillos penture. Recomendamos posicionar las patas al menos 30 cm dentro del tablero si planeas agregar un comensal en cada extremo de la mesa.
Con tu mesa ya firmemente ensamblada, es hora de trabajar en los acabados y tratamientos.
Acabados y tratamientos: personalizar y proteger tu creación
Rellenando ranuras visibles
Las ranuras visibles pueden ser cubiertas con pasta de madera, luego deja secar y lija suavemente para obtener un acabado uniforme.
Aplicando el barniz
Finalmente, puedes aplicar de 2 a 3 capas de barniz para proteger la mesa.
Con tu mesa ahora completa y protegida, pasaremos a la última parte de este artículo: ideas para decorar e incorporar tu nueva mesa en tu hogar.
Ideas decorativas y consejos de organización con tu nueva mesa en parquet
Creando estantes adicionales
Una idea original es utilizar las lamas restantes del parquet para crear estantes adicionales. Solo necesitas pegarlas por la lengüeta para formar las estanterías, rellenar las ranuras, cortarlas a la longitud deseada y lijarlas para un acabado perfecto.
Adaptando la mesa a tu estilo personal
Tu nueva mesa es una pieza única que puede adaptarse a cualquier estilo. Puedes optar por un look rústico dejando el parquet al natural, o darle un toque moderno con pintura colorida.
A lo largo de este artículo hemos explorado los pasos básicos para convertir sobras de parquet en una hermosa y funcional mesa. Con planificación cuidadosa, herramientas adecuadas y una dosis saludable de paciencia, esta tarea creativa está al alcance de cualquiera. Así que, ¿por qué no intentarlo y ver qué maravilla puedes crear con tus propias manos ?
Como joven medio de comunicación independiente, El Informante de Veracruz TV necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !